Flamengo
se
coronó campeón de la Copa Libertadores 2019

Flamengo alzando el trofeo de la Copa Libertadores (Foto:Milenio)
Por: Christian Rospigliosi Bartolo / Redes: Facebook, Instagram y Twitter
Flamengo alzando el trofeo de la Copa Libertadores (Foto:Milenio)
Por: Christian Rospigliosi Bartolo / Redes: Facebook, Instagram y Twitter
Derrotó por
2-1 a River Plate en el Estadio Monumental de Ate.
Flamengo logró
remontar un resultado en contra que se mantuvo hasta el minuto 89. River Plate
se puso adelante en el marcador a los 14 minutos con gol del delantero Rafael
Santos Borré, “El millonario” no aprovechó las chances claras que se les
presentó y a poco de terminar el encuentro el delantero brasileño Gabriel
Barbosa anotó dos goles en 4 minutos para dar la victoria al “Fla”.
"El
destino quiso hoy que alcemos la gloria. Intentos en todo momento, soy el
hombre más feliz y afortunado del mundo. El campo no ayudó en ningún momento,
pero nosotros no paramos de intentar. Al final se puede decir que es injusto,
pero las finales son así. Hicimos los goles y el trofeo es nuestro".
Declaró Filipe Luis
marcador izquierdo de Flamengo tras
finalizar el encuentro.
Flamengo gana
una Copa Libertadores después de 38 años, el cuadro brasileño cuenta con dos
copas, la primera se logró en 1981 en un equipo capitaneado por Zico. Por
primera vez en la historia de las ediciones de la Copa Libertadores se juega
una final única y en un campo neutral para los dos equipos y el escenario
elegido para este partido histórico fue el Estadio Monumental de Lima, Perú.
CRÓNICA INFORMATIVA-
La
última
tarde en el templo

Alberto Quintero fue uno de los jugadores mas regulares en la "U" (Foto:RPP)
En 90
minutos de tensión
en
otro partido, se le fue la posibilidad de la estrella 27 a la “U”
Jugaba
Universitario de Deportes frente a Real Garcilaso en el Estadio Monumental,
luego de haber perdido la ventaja de 5 puntos que habíamos conseguido en el
triunfo frente
a
Alianza Lima, el cuadro crema aún llegaba con posibilidades de poder seguir su
camino hacía el título. La hinchada sabía de esto y acudimos al estadio a
alentar a nuestro equipo con las esperanzas intactas, a las afueras del
Monumental se registraban largas
colas para ingresar. El partido había comenzado y seguíamos en la cola, al poco
rato de comenzar se escuchó grito y euforia por parte de los hinchas que se
encontraban ya en las tribunas, el primer gol crema había llegado, Alianza Lima
estaba empatando con Unión Comercio y forzábamos a un partido extra que sería
un clásico más del fútbol peruano. La alegría duro poco, minutos más tarde el
conjunto blanquiazul puso el primero en el partido y eran campeones del
Clausura hasta el momento.
Ya ubicado en la tribuna norte con una gran cantidad
de hinchas asistentes al partido, unos treinta mil aproximadamente, se escuchó
por parte de los hinchas “Gol de Comercio carajo”, todos lo escuchamos, la
hinchada se puso eufórica y alentó mucho más fuerte. Nos fuimos al segundo
tiempo ganando el partido y forzando el partido extra. Diez minutos después
Alianza se puso de nuevo adelante en el marcador frente a
Comercio, nosotros seguimos en nuestro partido cantando a la crema. Faltando
diez minutos para finalizar el encuentro, Unión Comercio con diez jugadores les
empata el partido a los íntimos, fue un impulso más para saltar con más fuerza
en la tribuna.
Revisando mi celular el otro partido observo que Alianza anota
el tercer gol que los ponía en ventaja a falta de tres minutos de los noventa.
Finalizaron los encuentros, Alianza Lima fue el campeón del Torneo Clausura, la
“U” ganó su partido pero no bastó, la hinchada se fue del estadio cantando
arengas al equipo. Y así finalizó el último partido de la temporada de
Universitario con un “Hasta el próximo año mi crema querida”.
COLUMNA DE OPINIÓN
Sin estrella 27


11 Inicial de Universitario de Deportes vs Alianza Universidad (Foto:RPP)
5 puntos
de ventaja, había sacado Universitario a su seguidor más cercano en la tabla
después del clásico del fútbol peruano frente a Alianza Lima. La campaña de
Universitario de Deportes acabó con una clasificación a la Copa Libertadores
2020, si bien el cuadro crema estuvo cerca de campeonar el
Torneo Clausura, incluso con una diferencia de 5 puntos que había conseguido
después del clásico, se les fue de las manos tras no ganar en 5 partidos
después de ese encuentro. El
cuadro merengue contaba con un plantel corto, con la salida de Germán Denis el
único delantero a cargo en el equipo fue Anthony Osorio quién no tuvo buenas
actuaciones, debido a su falta de experiencia y química con los extremos Hohberg y
Quintero.
El equipo trajo a Henry Vaca como refuerzo para el Clausura pero el
entrenador Ángel Comizzo en
pocas ocasiones lo tuvo en consideración y se inclinó por el juvenil Paulo De
La Cruz, muy irregular en los partidos que les tocó jugar, entraba mucho mejor
como pieza de recambio que como titular. Esta temporada de la “U” también tuvo
actuaciones altas como la de Alejandro Hohberg
quién terminó
como
goleador del equipo y clave en el ataque debido a su capacidad de desequilibrio
y aún mantiene contrato por todo el 2020 con el club. Por otro lado el
entrenador del equipo Ángel Comizzo
siempre declaraba en conferencia de prensa en contra de los árbitros, mientras
el equipo dejaba pasar puntos importantes tras afrontar malos partidos,
desconcentrados, para el técnico crema la culpa eran de los malos arbitrajes.
Universitario de Deportes no supo
aprovechar los 5 puntos de ventaja que en cierto momento tuvo y tampoco el
mejor fixture que
tenía en comparación a sus rivales directos, el entrenador criticando a los
árbitros y no el juego paupérrimo que venía desarrollando su
equipo y así se les fue de las manos el Torneo Clausura.
NOTICIAS - FÚTBOL PERUANO
San Martin empató 0-0 ante Ayacucho FC


Los Santos salvaron el descenso (Foto: Depor)
Por: Stefanie Ortiz / Redes: Facebook, Instagram y Twitter
Por: Stefanie Ortiz / Redes: Facebook, Instagram y Twitter
El
equipo santo culminó su participación en el torneo clausura 2019 tras empatar
0-0 con Ayacucho Fc, en el estadio Alberto Gallardo. Los Ayacuchanos terminaron
con 1 jugador menos tras la expulsión de Robert Ardiles a los 65 minutos del
segundo tiempo. Ninguno de los dos equipos logró clasificación a un torneo
internacional.
San
Martin acumulo un total de 41 puntos en la liga 1. Su máximo referente es el
ecuatoriano Joffre Escobar quien ha anotado 12 goles en la temporada 2019. Los
santos lograron salvar la categoría nuevamente en los últimos partidos jugados.
El santo es de primera


Los jugadores Albos celebrando (Foto:Fan Page de San Martin)
El equipo albo sello su permanencia
en la primera división, tras una campaña irregular en la liga 1.
A las 11 de la mañana el equipo de
Piratas FC, jugaba su ultimo partido en primera división. Su victoria frente a
UTC, no le bastaría para permanecer en primera división. Horas después, a las 3
de la tarde se jugaban los 8 partidos restantes. mientras todos miraban el
agónico partido de Alianza Lima en Moyobamba, Universitario ganando en Lima
frente a Real Garcilaso, Cristal siendo goleado por Binacional.
En el estadio Alberto Gallardo, con
una temperatura de 22°C, el equipo santo, jugaba su ultimo partido de la
temporada frente al Ayacucho FC. Ya con la tranquilidad de haber salvado la
categoría, una vez mas. En los últimos 7 años el equipo santo se ha dejado de
caracterizar por ser un equipo goleador y de buen juego. Actualmente su
rendimiento no es el de aquellos años. Campeones en el 2007, 2008 y 2010,
siendo un equipo que se formo recién en el año 2004.
Desde el 2012 se ha visto obligado
a pelear por años consecutivos el temido descenso. Por el bajo presupuesto que
se invierte en el plantel, teniendo jugadores muy jóvenes y con poca
experiencia. San Martin en los últimos partidos, ha demostrado las ganas de
querer seguir en el futbol peruano, de la mano de su goleador: Joffre Escobar,
quiere hacer una gran campaña para la temporada 2020, si bien aun no esta
confirmado la renovación de ningún jugador, esta gran institución merece mucho
mas y seguirá trabajando para lograrlo.
La campaña de Universitario


Cremas vencieron a Alianza Lima en el Estadio Monumental (Foto: América TV)
El equipo crema perdió la
oportunidad de ganar el torneo clausura, no dependían de ellos, así que a pesar
de haber ganado por la mínima diferencia a Real Garcilaso, solo lograron la
clasificación a la Copa Libertadores 2020.
Puntos positivos:
- Luego del triunfo en el clásico,
el equipo de Ángel Comizzo amplió a cinco puntos su ventaja como líder del
Torneo Clausura.
-Consiguió una victoria frente a
Ayacucho Fc, que aun en se momento le permitía depende de si mismo para lograr
ganar el torneo clausura.
Puntos Negativos
Fue goleado 3-0 por Deportivo
Municipal, equipo que peleo el descenso hasta el ultimo partido.
El entrenador, la mayoría de veces
hablo del arbitraje y no realizo los cambios necesarios en el equipo para poder
lograr la victoria.
Conclusiones:
Universitario llegó a pelear el
torneo por sus propios méritos, pero por errores en conjunto no pudo lograr el
campeonato. Tendrá que seguir haciendo un arduo trabajo para la temporada 2020
y traer refuerzos que den la talla para participar en la Copa
Libertadores.